jueves, 16 de abril de 2015

El aprendizaje colaborativo



En la actualidad, donde se desarrolla una gran cantidad de conocimientos científicos y resultados tecnológicos, se debe implementar un proceso de enseñanza y aprendizaje con una constante actividad creadora, innovadora, que vaya de la mano del vertiginoso progreso científico técnico, en base a esto, el docente en su función impulsora de la potencialidad del estudiante, debe crear una atmósfera de investigación destinada a buscar soluciones que impulsen el desarrollo. El proceso de enseñanza y aprendizaje en esta época debe estimular en el estudiante su potencial de vitalidad en los aspectos teóricos y prácticos de la inteligencia, en los aspectos de la independencia cognoscitiva, en su disponibilidad hacia los otros, en su compromiso social. Se busca una toma de conciencia del docente, para que el aprendizaje a través de la memoria, marcador, borrador y el trabajo individual quede en un segundo plano, pues la tecnología y las metodologías de aprendizaje cooperativo hacen posible un aprendizaje real y verdadero.
El estudiante de hoy debe aprender a aprender, a ser innovador, manejar un pensamiento crítico, con actitudes y destrezas para lograr futuros aprendizajes así como  con capacidad de resolver sus problemas. Desde esta concepción, la importancia del aprendizaje cooperativo es aquel en que la persona aprende, juega un papel activo al intervenir en la planeación, realización y evaluación del proceso de enseñanza. También le permite al estudiante una participación plena, adquirir respeto hacia las ideas de los demás y reconocer que con un equipo se pueden resolver grandes problemas.

El aprendizaje colaborativo, es de vital importancia en el proceso de enseñanza, porque el aprendizaje que los estudiantes reciben con esta nueva Estrategia Metodológica es significativo, duradero y de calidad, ya que el mismo cultiva El Ser, El Saber, El Saber Hacer, Saber Convivir y los Saberes de la Comunidad; a través de las áreas Socio-Afectivas, Psicomotoras y Cognoscitivas que desarrollan Objetivos, Contenidos y Sugerencias de Aprendizaje y de Evaluación dándole importancia a lo Procedimental y lo Actitudinal, más que en el aprendizaje memorístico del conocimiento.

1 comentario:

  1. El aprendizaje Colaborativo permite construir entre todos una idea general, es importante tener en cuenta cada una de las habilidades de nuestros estudiantes para poder armar un buen grupo de trabajo que permita alcanzar la meta esperada...

    ResponderEliminar